viernes, 14 de mayo de 2021

HABITOS SALUDABLES PARA UNA ALIMENTACION EQUILIBRADA

 Los hábitos saludables son comportamientos buenos que se van aprendiendo desde la infancia y que nos acompañan durante toda la vida.

Por lo tanto, debemos escoger los que nos traigan beneficios e incorporarlos a nuestra rutina diaria.




Hábitos saludables, cómo integrarlos en nuestra vida 

Si quieres tener una mejor calidad de vida y estar preparado en todo momento debes cuidar tu cuerpo y tu mente, esta serie de hábitos deben incorporarse a tu trabajo diario. Es fácil poner en práctica algunas de las sugerencias que te podemos dar para cambiar algunos hábitos, lo importante es que estés dispuesto a hacerlo y lo más importante es ser disciplinado. Fue un desafío al principio, pero con paciencia y paso a paso, perseverará constantemente y no se desanimará. Esto puede hacer que te acostumbres a cierto hábito, lo cual es normal, pero es importante que vuelvas a una rutina saludable. A continuación, te proporcionaremos una serie de hábitos saludables que debes desarrollar para mejorar tu calidad de vida.


"Tu cuerpo es templo de la naturaleza y del espíritu divino. Consérvalo sano, respétalo, estúdialo y concédele sus derechos."

T
eniendo en cuenta la importancia de una alimentación adecuada para todo lo relacionado con nuestra salud, te hemos propuesto algunos hábitos relacionados con la alimentación que debes incluir en tu vida diaria:

  •  Establecer una estrategia de educación alimentaria A medida que comience a cambiar la forma en que se relaciona con la alimentación saludable, reducirá sus posibilidades de desarrollar enfermedades crónicas. 
  • Comprender cómo debe ser una dieta equilibrada. Todas las comidas deben proporcionarle una ingesta diaria recomendada de verduras, frutas, cereales integrales, frutos secos, ácidos grasos poliinsaturados y omega-3. De esta forma, tu dieta será rica en todos los nutrientes necesarios (proteínas, carbohidratos, grasas, fibra, vitaminas y minerales).
  • Reducir la ingesta de alimentos ricos en grasas y azúcares. Si bien la grasa es importante para nuestro metabolismo, su consumo excesivo puede tener efectos adversos sobre la salud, como la obesidad. Esta recomendación también se aplica a los productos que contienen azúcar. Por lo tanto, generalmente es mejor evitar los alimentos fritos y el azúcar. 
  • Mantente hidratado Ya sabemos que consumir todos los nutrientes a través de alimentos frescos y naturales es una forma maravillosa de mantener el funcionamiento normal del cuerpo. Sin embargo, beber suficiente agua es fundamental para que estos nutrientes realicen sus funciones en el organismo. 
  • El agua es el componente principal del cuerpo humano y actúa transportando nutrientes y ayudando a eliminar los desechos tóxicos; mantener una cantidad adecuada de agua puede hacer que su cerebro esté más activo y activo. También aporta muchos beneficios a tu salud, como por ejemplo: Control de la presión arterial, prevenir los calambres, buen transporte nutricional, absorción de vitaminas.
  • Establece un buen ambiente a la hora de alimentarte intenta que el grupo familiar se siente a la mesa, en un ambiente cálido y siempre con actitud positiva, y que eviten hablar de problemas.


FUENTES

No hay comentarios:

Publicar un comentario