miércoles, 26 de mayo de 2021

15 MINUTOS DE DEPORTE AL DIA MEJORA TU SALUD

 


Todos sabemos que es bueno hacer ejercicio y, seamos sinceros, ¿a quién no le gusta estar en forma? Sin embargo, o bien por pereza o por falta de tiempo, muchas veces dejamos de lado el ejercicio. Pero, a partir de ahora no hay excusas que valgan porque podemos conseguir los mismos beneficios de un entrenamiento moderado de 15 minutos al día.

Según un estudio thelance prospectivo de 416.175 adultos realizado entre 1996 y 2008, con un seguimiento promedio de 8 años, concluyeron que 15 minutos al día o 90 minutos a la semana ha reducido el riesgo de enfermedad cardiovascular.

De hecho, los sujetos que tomaban 15 minutos al día tenían un riesgo 14% menor de muerte por cualquier causa. Además, han logrado una esperanza de vida de más de 3 años de otras formas. Por cada 15 minutos de ejercicio extra que hacen todos los días, la probabilidad de muerte por diversas causas se puede reducir en un 4%.

Beneficios que se obtienen de hacer deporte 

  • Hay menor frecuencia de enfermedades como hipertensión arterial, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de colon y mama, enfermedad coronaria, y depresión.
  • Existe menor riesgo de osteoporosis y fracturas vertebrales o de la cadera.
  • Mantiene un peso saludable y previene la pérdida de masa muscular.
  • Actividades sencillas diarias, en las que se incluya el ejercicio, promueven un estilo de vida saludable y colabora con el control de hábitos nocivos para la salud como fumar o consumir alcohol.
  • En los niños, la actividad física constante asegura un mejor desarrollo óseo, muscular, articular, cardiaco y pulmonar.
  • Disminuye el estrés, controla la ansiedad, induce un sueño más reparador y aumenta el rendimiento de laboral.
  • Mejorar la flexibilidad
  • Reducir los niveles de estrés y colesterol
  • Aumentar la densidad ósea
De este modo, la actividad física leve o moderada  puede ayudar a prevenir enfermedades críticas.



5 actividades físicas para prevenir enfermedades críticas

1. Caminar
Parece difícil creerlo, pero algo tan básico como caminar podría ser tu mejor aliado para mantener tu salud en buen estado.
Además de mejorar la memoria y tu estado de ánimo, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer y muchas otras.

2. Nadar
Los estudios lo confirman: la natación es el ejercicio perfecto. Este deporte aeróbico tonifica los músculos y ayuda a adelgazar. Además:

3. Entrenamiento de Fuerza
Cuando escuchas “entrenamiento de fuerza”, quizás lo primero que te viene a la mente es una imagen de físico culturistas profesionales levantando pesas monumentales. Sin embargo, el término abarca desde el uso de pesas y equipo, hasta ejercitar los músculos solo con el peso propio.

Estos ejercicios son esenciales para aumentar la masa muscular y la densidad ósea. Además, ayudan a mantener la flexibilidad de las articulaciones, que a su vez reduce los síntomas de artritis.

4. Tai chi
El tai chi, pronunciado taiji, es un arte marcial chino que aplica la filosofía de las fuerzas del yin y yang al entrenamiento físico. Sus resultados se reflejan en la salud y el bienestar de quienes lo practican.

Este ejercicio se ofrece en distintos niveles de dificultad. Por lo tanto, personas de cualquier edad y nivel físico pueden practicarlo.

5. Bailar
¿Quién dijo que el ejercicio tiene que ser aburrido? Si quieres una actividad física entretenida, versátil y accesible, el baile podría ser el ejercicio idóneo para ti.

Bailar está relacionado con bajos niveles de depresión y estrés. 
Aunque puedes bailar solo, en casa, hacerlo en una clase o entre amistades tiene el beneficio adicional de expandir tu círculo social. Escoge el tipo de baile que prefieras: zumba, tango, hip hop, salsa, etc.

Lo importante es que te mantengas activo. Por lo tanto, escoge la actividad física que más te guste para prevenir enfermedades críticas.

Antes de comenzar cualquier rutina, recuerda consultar con un doctor sobre cuáles ejercicios son más beneficiosos para ti. Asegúrate además de conocer con qué intensidad y frecuencia debes practicarlos.


"La felicidad yace, antes que nada, en la salud." 



FUENTES

Beneficios de la actividad fisica

Sanitas

Tolic ejercicio fisico


No hay comentarios:

Publicar un comentario